Archivo de la categoría: EGIPTO

La abeja

Según los egipcios las abejas procedían de las lágrimas del dios solar Ra, que derramaba sobre la tierra. En el Antiguo Egipto no era sólo una recolección era además un arte. En la 1º dinastía existe el cargo de «sellador de la miel» y en la V dinastía encontramos cargos de Apicultor, amigo del rey,… Leer más »

Jepri (Khepri)

Dios solar del día que renacía todas las mañanas y recorría el cielo en forma de disco solar. Los egipcios observaron que el escarabajo pelotero (hembra) usa sus patas para formar y empujar una bola de estiércol donde deposita sus huevos y quedaron fascinados por la eclosión de éstos dentro del estiércol. Consideraron a este… Leer más »

El pájaro Ba

Según la mitología egipcia es la fuerza anímica componente de la parte espiritual del hombre (el alma), la fuerza animada de cada ser fallecido. Es el principio, el soplo de vida para el hombre, su energía. Se representa bajo el aspecto de una pájaro con cabeza humana. Sale del cuerpo al morir, vuela al cielo… Leer más »

Uadyet

Diosa cobra. Era hija de Anubis y esposa de Hapi-Meth  Representaba la fuerza del crecimiento y la vida, el suelo fértil y la viveza de las aguas en libertad. Era la señora del cielo, un manto protector  del Bajo Egipto que cuidaba y velaba por la región e incluso protegía al faraón.  Era la personificación… Leer más »

Tueris

Era un diosa doméstica, de la fertilidad y diosa celeste. Era la protectora de las embarazadas, estaba muy vinculada a los nacimientos, y era la encargada de favorecer la abundancia de leche materna durante el período de lactancia. Sus sacerdotes puede que fueran médicos especialistas. Como diosa celeste se la representaba  por una estrella situada en… Leer más »

Tefnut

Diosa de la humedad, personificación del rocío que da vida  y de todo proceso corporal que produce humedad.  Hija de Atum y de Ra (de cuya saliva nació) . hermana y esposa da Shu (con quien forma la primera pareja) y madre de Geb y Nut. Según la leyenda, la diosa se enfadó con Ra… Leer más »

Seshat

Diosa de la escritura y la historia, mediadora del tiempo. fundadora de templos y protectora de sus bibliotecas, era además señora del calendario y de la astronomía y poseía grandes poderes mágicos. Fue una diosa de la realeza; para garantizar la inmortalidad del rey, grabó su nombre en las  hojas del Arbol de la Vida,… Leer más »

Satis

Diosa egipcia muy antigua, cuyo poder provoca la inundaciones y, por tanto,la fertilidad, adquiriendo funciones relacionadas con la fertilidad y el amor. Además se cree que pudo se una diosas de la caza, ya que en sus manos llevaba un arco y flechas. Con sus armas protegía la frontera con Nubia, de la que era… Leer más »

Renenutet

Diosa egipcia de la abundancia, recibe el nombre de «señora del doble granero», vinculada a la fertilidad y las cosechas. También es la diosa dela fortuna, de la lactancia y protectora del niño real, mientras lo amamanta le da su nombre, su personalidad y su destino; además cuida de que la leche de las madres… Leer más »

Nejbet

Diosa egipcia,  hija de Ra, llamada «el ojo derecho de Ra», mujer de Jenti-Amentiu o esposa de Hapi. Protectora de los nacimientos y la guerras.  Era principalmente la protectora del nacimiento de los faraones, en algunas escenas se representa dando de mamar al príncipe real; de su coronación en las fiestas de jublieo y en las… Leer más »