Artículo destacado

Maddi – Mari

Diosa de la creación en la mitología vasca. Da la vida y la fecundidad. Reina en el mundo de los vivos. Mantiene bajo control a los humanos a través de unos mandamientos. Vive bajo tierra, en cuevas y grutas. Se desplaza en el exterior por conductos y se traslada por el aire. Es una mujer… Leer más »

Artículo destacado

Bes

Divinidad helenística, egipcia, tal vez de origen nubio.  Era dios de la alegría, enemigo de las bestias feroces y protector del parto  y la infancia. Más tarde fue dios de la guerra, de los muertos y del sueño. Adorado por cartagineses y griegos, éstos hicieron descender de él a los pigmeos. Se le representaba como… Leer más »

Mantus

Dios del infierno, esposo de Manía. Era un ser deforme y espantoso, con alas y corona. Iba armado con un sable o mazo

Mania

Diosa de la muerte. Madre de los Lares, Manes, fantasmas y demás espíritus de la noche. Gobierna al lado de Mantus  (su esposo)

Laetitia

Diosa que personificaba la alegría y la felicidad. Es la diosa menor de la fertilidad Sostiene un colla en su mano derecha y un cetro en la izquierda

Lectisternio

Ceremonia que se celebraba en Roma, para apaciguar a los dioses en tiempos de calamidades. Iba dirigida a las principales divinidades y se celebraban en uno de sus templos, creyendo que éstas tomarían parte en la comida, porque se había invitado a sus estatuas y se les había presentado.  Consistía en un festín que duraba… Leer más »

Latona

Hija del titán Ceo y la tiranide Febe. Jupiter se enamoró de ella y la hizo su amante; de este idilio Latona se quedo embarazada, Jano, enterada del escarceo de su esposo y el embarazo de Latona, monto en cólera Decretó el exilio de Latona, prohibiendo que se le diera cobijo en toda tierra. Latona… Leer más »

Lara

También llamada Laia, Laranda, Larunda o Tacite, era una náyades, hija del dios-río Amos. Era famosa por su belleza, sólo tenía un defecto, ser muy parlanchina, era incapaz de guardar un secreto. Este defecto le provocaba muchos disgustos y castigos. El mayor castigo se lo impuso Jupiter. Jupiter tenía varios devaneos y se enamoró de… Leer más »

Lares – Penates

Divinidades menores, destinadas a diversos fines. Eran hijos de la náyade Lara y del dios Mercurio. Su función era proteger las encrucijadas, las murallas y los recintos domésticos. En su origen eran divinidades de la fecundidad y de los campos que recibían un culto propio; en la encrucijadas de las ciudades el culto era semi-público.… Leer más »

Laia

Era la diosa de la laietanos, su nombre proviene de un pueblo ibero-perromano, establecido en las comarcas  del Maresme, Barcelonés, Baix Llobregat y el Valles

Jupiter

Hijo de Saturno y Ops. Era un dios muy atractivo tanto para las diosas como para las mortales. Dios de la luz, dominaba las nubes, la lluvia y los cielos. Era responsable de mantener el equilibrio, entre el mundo de los dioses y los humanos. Su mayor arma era el rayo. Se le relaciona con… Leer más »

Indigete

En Roma eran una categoría de diversas divinidades, cuya función se limitaba al cumplimiento de un acto determinado. Estos dioses que constituyen un pequeño hervidero de pequeñas fuerzas protectoras, estaban en todas partes Había dioses en todos los lugares: en las cocinas, en las cárceles, etc. , Otros ayudaban y cuidaban de guiar al viajero,… Leer más »