Titanes

por | 23 abril 2023

Raza de origen divino que dominaron el mundo antes de los dioses olímpicos. Guardaban una estrecha relación con los elementos de la naturaleza, desde el sol, la tierra y los océanos.

Urano (dios del cielo) y Gea (diosa de la tierra), fueron los padres de los seis titanes: Cronos, Océano, Japeto, Hiperión, Ceo y Crios y las seis titánides: Temis, Tetis, Tia, Rea, Febe y Mnemosine. Cada uno de ellos poseía relación o representaba una fuerza de la naturaleza. También engendraron a los Ciclopes ( Argos, Asteropes y Brontes) , a los Hecantoquiros (monstruos de 100 brazos) y a los Gigantes (Coto, Gies y Brianero)

Urano, por miedo de que uno de sus hijos lo destronara, los mantenía encerrados en las profundidades de la tierra. Esto provocó una rebelión, que lideró Cronos, que con la ayuda de su madre, logró derrocar a Urano y hacerse con el poder. En la lucha lo cortó los genitales a su padre y los lanzó al cielo. Esto dio origen a la Erinias (Alecto, Tisifone y Megara), las Furias, las Ninfas y otros Gigantes.

La era de los Titanes llega a su fín con la llegada de los dioses Olímpicos, al mando de Zeus, en la guerra de los Titanes o Titanomaquia, tras la cual, la mayor parte de los Titanes quedaron recluidos en las entrañas del Tártaro, siendo su guardianes los gigantes de 100 brazos, que ayudaron a Zeus. Atlas, sufrió un castigo distinto: sostener la bóveda celeste sobre sus hombros por toda la eternidad

También se liberaron del Tartaro: Prometeo, Océano, Helios y las titanides, que se mantuvieron al margen  durante los 10años que duró la guerra.

También se consideraban titanes a Helios (dios solar) hijo de Hiperón y a los hijos de Japeto:  Prometeo, Epimeteo y Atlas