Anubis – Impu

por | 17 noviembre 2013

Dios egipcio de los muertos y conductor de las almas, guiaba las almas de los difuntos en el más allá. Gozó de preeminencia durante las primeras dinastías del Imperio Antiguo. Fue desplazado más tarde por Osiris, en cuyo mito figura como inventor y ejecutor del embalsamamiento del nuevo dios.  Luego sería integrado en la religión de Osiris, siendo entonces hijo de Neftis. En Alejandría se le unió el culto de Serapis e Isis; en el mundo helenístico quedó fundido con Hermes (Hermanubis)  gracias a al función que se le atribuía de guía de almas.

Iconografía

Anubis se representa como un chacal negro o como un hombre con cabeza de chacal o de perro. En las versiones más primitivas aparece en la misma posición que en las insignias de los antiguos nomos. Sentado, con la cabeza levantada y las patas delanteras extendidas, en actitud semejante a la clásica esfinge.  En la segunda dinastía aparece la forma hibrída, que luego será la más usada, en la cual el animal se combina con el cuerpo humano, si bien la forma antigua perduró siempre. La cabeza negra del chacal aparece sobre los hombros de una figura en actitudes completamente humanas.  El papiro de Sumilhac (Louvre)  le representa inclinado sobre el cuerpo de Osiris,  y en el papiro de Anto, de la Biblioteca Nacional de Paris, rodilla en tierra, sospesa en la balanza de la justicia  (Maat)  el corazón (las buenas obras) del difunto ante Osiris. En la pintura mural de la tumba de Horembed, en Saqqarah,  aparece en pie con una mano sobre el hombro de Osiris entronizado precediendo a Horis hijo.

bibliografia  diccionario enciclopédico Salvat Universal 15º ed 1981