En el panteón náuatl. nombre /»el tubo del espejo») de dos de los hijos de Tonacatecuchtli y Tonacacihuatl, dualidad suprema celeste: Tlahauhqui Tezatlipoca, el rojo, qe correesponde al occidente, y Yayauhqui Tezatlioica, el negro, que corresponde al norte. Cuando el nombre aparece solo, frecuentemente hace referencia al negro. Los otros hermanos fueron: Quetzalcoalt, del oriente, y Ometeotl, del sur. Tlatlaohqui Tezatjipoca es mejor conocido con el nombre de Comaxtle. dios protector de Tlaxcala. Más importante fue el segundo, creador del mundo junto con su hermano Quetzalcoalt, su enemigo tradicional. Se le considera siempre joven, ubicuo y creador de todas las guerras y enemistades. Es el patrono de la noche y el señor del destino. Su fiesta principal se celebraba en la veintena del toxcatl, y en ella moría un valiente cautivo de cuerpo perfecto. Este hombre era adorado durante un año. subía por si mismo al templo, donde se le extraía el corazón. En las esquinas de las calle había oratoios a los que se refería al pueblo como sentaderos del dios, en los que se creía que reposaba Tezatlipoca durante sus tímidos descensos a la tierra. Otro sde los nombes dados a este dios son: Jaotl «el enemigo»; Necoc Jaoyl «el que contiende a ambos lados»; Moyocoyami «el abritrario»; Yohualli Echecatl «noche, viento» y Tepochtli «el joven».
bibliografia diccionario enciclopédico Salvat Universal 15º ed 1981