Satiros

por | 27 diciembre 2022

Son criaturas salvajes, fisicamente son como humanos, con la cabeza y brazos muy peludos, las extremidades inferiores son de macho cabrío; poseen unos pequeños cuernos, su piel y pelo son de color marrón oscuro o pardo rojizo. Se encuentran en montes y bosques y son carácter despreocupado y lascivo

Se dice que eran hijos de las cinco nietas de Foroneo, y hermanos de la Oreades y Kuretes. No se sabe si era mortales o inmortales, ya que no podían reproducirse a  si mismos, pues no había sátiros femeninos.

Su ocupación favorita era perseguir a las ninfas. Eran seres lujuriosos con gran vigor sexual. Al tener una pasión desenfrenada, tendían a ser groseros y torpes por lo que las ninfas los rechazaban, esto no hacía mas que acrecentar su lujuria y a menudo las raptaban para someterlas a su  voluntad. Aparte de esto, les encanta retozar por los campos, cazar y sienten un especial interés por la música y el baile, con ello atraían a las ninfas.

Son conocidos por su afición al vino y a las borracheras, organizaban ruidosas orgías para satisfacer sus deseos sexuales. Formaban parte del séquito de Dioniso (dios del vino y la fertilidad) que lo acompañaban en su recorrido por aldeas y pueblos junto a centauros y ninfas seducidos por el vino y la música. Los únicos que temían la llegada de este cortejo eran pastores y ganaderos, pues les espantaban los rebaños y los  animales domésticos de la zona.

Estaban emparentados con los Faunos, éstos tienen el cuerpo y la cara de un hombre, patas, cola y orejas de ciervo. No son hostiles ni agresivos, eran considerados genios talentosos y más eficientes que los sátiros. Han sido símbolo de la fertilidad agrícola sobre todo  en las cosechas de grano y uva.

SILENO

Dios de la embriaguez y sátiro del cortejo de Dioniso. Era de aspecto corpulento con una nariz muy pequeña y ancha, con cola y orejas de caballo. Poseía el don de la profecía y una gran sabiduría. Tuvo varios hijos con diferentes ninfas Fue tutor y maestro de Dioniso y éste lo tenía en gran estima.Se le atribuye la invención de la flauta y de un baile que lleva su nombre .Dada su afición al vino, siempre estaba borracho por lo que tenían que sujetarlo o llevarlo a lomos de un animal 

Cuenta una leyenda que en uno de sus recorridos, acompañando a ionizo, se perdió en la región (según otra versión lo atrapó el rey Midas , cuando estaba bebiendo en una fuente, para aprender sus secretos) quedando separado del dios. Lo encontraron union campesinos y lo llevaron a presencia del rey Midas, que lo acogió calurosamente, ofreciéndole hospitalidad y su bodega, ya que conocía su afición por el vino.

Después avisó a Dioniso que Sileno se encontraba en su corte y el dios supo agradecer su hospitalidad hacia  Sileno, con un recompensa. Midas le pidió el don de que todo lo que tocase se convirtiera en oro, mas tarde se arrepintió de ello.

Después de estas hazañas, Sileno se embarcó detrás de unos piratas que habían atracado a su hijo. Llegó a la isla de los cíclopes, quienes lo convirtieron en su sirviente,

MARSIAS

Viejo sátiro, hijo de Eagro, o de Olimpo o del río Meandro.

Cuenta la leyenda, que Atenea, había fabricado una flauta y la había tocado en un banquete con los dioses. Aunque complació a todos, Hera y Afrodita, apenas podrían contener la risa.

Intrigada por esta reacción la diosa se dispuso un día a tocar la flauta, a la orilla de un río. Mientras tocaba observó su reflejo en el agua y al ver su imagen con el rostro amoratado y los carrillos hinchados, se horrorizó tanto, que lanzó su flauta al río. Marsias la encontró y cuando puso su labios en ella, salió un hermosa melodía. Unido al cortejo de Cibele, el sátiro recorrió toda Frigia. Gustaba tanto su melodía, que decían que su música era mejor que la de Apolo con su lira.

Su soberbia por su éxito, llegó a tal punto que desafió al dios Apolo en un certamen Apolo, aceptó el reto pero con una condición: el vencedor podría hacer lo que quisiera con el vencido.  El jurado lo formaron las nueve musas 

Ganó el dios, pues Marsias no pudo hacer lo que Apolo había hecho: tocar la lira en  posición invertida. Como castigo por su atrevimiento, fue colgado de un árbol y desollado vivo. Del llanto que se originó por su muerte, se formó un río llamado Marsias. 

Otra versión cuenta que Apolo se había arrepentido del castigo, infligido a Marsias y había roto su lira y transformado al sátiro en el río que lleva su nombre

OTROS SATIROS

ASTRAEU – Hijo de Sileno y jefe de los sátiros. Se unió a Dioniso en la guerra de la                                   India

CISSUS – Convertido en una planta de hiedra, impugnado por correr con Ampelus

GENiON – Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

HYPSICERUS – Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

IOBACO – Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

LAMIS – Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

LENEUS – Hijo de Sileno, disputó carrera con Ampelus

LENOBIOS . Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

LYCON Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

LYCUS . Hijo de Hermes e Iphthine 

MARON – Hijo de Sileno, auriga de Dioniso

Napaeus – Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

ESTRO -Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

ONTHYRIUS . Asesinado por Tectaphus, diurante la campaña contra la India

ORESTES . Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

PETRAEUS – Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

FEO . Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

PHERESPONDUS  – Hijo de Hermes e Iftimia y heraldo durante  la campaña contra la India 

FLEGRAEU . Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

PHITOS – Asesinado por Tectaphus

POEMENIO – Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

PRONOMUS – Hijo de Hermes e Iftimia

PYLAIERUS – Asesinado por Tectaphus

SCIRTUS – Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

THIASOS -Uno de los líderes de los sátiros que se unió al ejército de Dioniso en su campaña contra la India 

Padre  de Ampelus con  una ninfa del que no se conoce el nombre