Jepri (Khepri)

por | 10 mayo 2020

Dios solar del día que renacía todas las mañanas y recorría el cielo en forma de disco solar.

Los egipcios observaron que el escarabajo pelotero (hembra) usa sus patas para formar y empujar una bola de estiércol donde deposita sus huevos y quedaron fascinados por la eclosión de éstos dentro del estiércol. Consideraron a este insecto como símbolo del renacimiento y lo asociaron a este dios, como si fuera el dios surcando el horizonte, en lugar de empujar la bola de estiércol como haría el escarabajo.

Al escarabajo le llamaron Khepper que significa «el que va a nacer»

Los faraones y funcionarios reales, usaban una joya con forma de escarabajo, siendo utilizadas como amuleto del poder, que proporcionaban protección contra el mal. Durante los ritos funerarios, se colocaba un amuleto en forma de escarabajo en el corazón del difunto, para protegerle en su viaje al inframundo. Este escarabajo era más grande y con alas de halcón. Se solían representar en los sarcófagos y en la tumbas, como símbolo de resurrección y vida eterna.

Estas joya o amuletos se tallaban en basalto, granito, lapislázuli y en metales preciosos como el oro. Se crearon para conmemorar hechos históricos como bodas reales y victorias militares; también se usaban como colgantes. Se utilizaban como sellos que se solían plasmar en documentos y ánforas y como talismanes que protegían a sus portadores.

varios blogs intenet