Diosa tarasca de la fertilidad y de la luna, también llamada Xaracua. Parece ocupar el lugar dela diosa madre de otras mitologías mesoamericanas.Se le atribuía haber dado a los hombres diversas especies de alimentos, como el maíz, el frijol y el chile. Sus sacerdotes acostumbraban adornarse con guirnaldas de chile colorado, verde y amarillo. Se le hacían frecuentes ofrendas de fuego y se le sacrificaban cautivos de guerra.
Era particularmente venerada en Tzin tzun tzun y en Xanacuaro.
2º DEFINICION
«la que brilla o alumbra»
Diosa lunar entre los antiguos purepechas, fue la deidad dela vida y la muerte, por lo que se la solía representar con dos corazones. Representó durante mucho tiempo a las diosas matriarcales. Gracias a ella las plantas germinaban y los hombres nacían.
Vivía junto a las aguas termales de Araro, de las cuales formaba las nubes para poder regar la tierra. Su símbolo era la plata y se la asociaba con el jaguar. Como todas las diosas mexicanas, se la relacionaba con el amor, el sexo y el pulque. Además fue la diosa de la gestación y del tejido.
Fue tan importante que presidía el religioso y sagrado Juego de Pelota purepeche.
bibliografia diccionario enciclopédico Salvat Universal 15º ed 1981 / Blogs internet