Tona Tiuh Chan

por | 14 mayo 2014

Mundo celeste, «Casa del Sol» en la cosmovision nahuatl, que correspondía al del curso solar. A él iban los elegidos del Sol y de la diosa Tonan Quilaztli, a los que enviaban a la muerte como premio a sus virtudes: la forma eran en el combate o el sacrificio (para los hombres) y en el primer parto (para las mujeres). Los guerreros auxiliaban al Sol en su  camino, hasta el cenit, cortando y combatiendo a su lado. Las mujeres, lo acompañaban en el resto del viaje, cantando y danzando. El periodo de permanencia en este paraíso duraba cuatro años, al final de lo cuales los moradores se transformaban en pequeñas aves y en mariposas que volvían a la tierra a libar el néctar de las flores.

bibliografia  diccionario enciclopédico Salvat Universal 15º ed 1981