Divinidad de la muerte entre los náhuas. Su nombre significa señor del mundo de los muertos, y recíbia también los de Tzontémoc (el que baja la cabeza) y Acolnahuácatl (el del lugar rodeado de recodos de agua). Tenía como comparte femenina a Mictecaáhuatl.
Iconografía
Mitclantecuhtli era representado en forma de esqueleto, con el cabello crespo, en el que aparecen las estrellas como ojos nocturnos, y con rosetas de papel sobre la frente y la nuca. Aparece también ceñido con la media corona del dios del fuego, Xiuhtccuhtli, del que se consideraba un desdoblamiento que ocupa la región inferior del mundo. Era un dios temido, siempre ávido de muertos, que anunciaba el fin de los hombres enviando el búho, la lechuza, la araña y otros animales agoreros.
bibliografia diccionario enciclopédico Salvat Universal 15º ed 1981