Su nombre siginifica «madre de las aguas» y es la dios del mar de la costs quechua de Peru. Adorada por las tribus pesqueras de la región andina, es la diosa de los pescadores y su culto fue especialmente importante en el sistema religioso inca, donde la pesca era esencial para la vida. Se le rendía culto para calmar las aguas bravas y para obtener buena pesca. Esta diosa tambien se relaciona con los lagos, rios y fuentes de agua y se dice que sus hijos eran los manantiales.
Una de la labores principales de la diosa era proteger a las poblaciones incas contra los maremotos y otros desastres marítimos.
Esposa del dios supremo Viracocha, era tamboien la deidad que representaba todo lo femenino y daba equilibrio al mundo, Habitaba junto a otros dioses en el Hana Pacha (el «mundo de arriba»)
bibliografia diccionario enciclopédico Salvat Universal 15º ed 1981 y blogs nternet