– Hijo de Antenor y Teano. Troyano que ayudó en el rapto de Helena y fue expulsado de casa por Anternor. Se enfrentó a Diomedes en la guerra de Troya y fue muerto por Agamenon.
– Hijo de Hipoloco y jefe de las tropas licias que acudieron en socorro de Priamo. Se enfrentó en la guerra de Troya a Diomedes, pero al conocer que eran parientes, decidieron no luchar el uno contra el otro e intercambiaron las armas. Cuando su compañero, Sarpedon, cae herido, acude en su ayuda pero es herido su vez por Teucro. Suplica a Apolo que cure y corre a buscar el cuerpo de Sarpedon. Rescata el cadáver, pero no las armas. Mas tarde lucha al lado de Hector por la posesión del cadáver de Patroclo y muere a manos de Ayax. Los vientos, por deseo de Apolo, transportan el cadáver de Glauco a Licia.
– Pescador beocio, que era conocido por sus habilidades divinas para contar el futuro. Se le hace hijo de Posidon y de una náyade o de Anteon y Alciome. Se le atribuye la paternidad de la sibila Cumas y entre sus amores, no correspondidos, se nombra a Escila y Ariadna.
Se convirtió en un dios marino e inmortal al comer una hierba mágica. Observó que cuando atrapaba en su red a los peces y junto a ellos se encontraba esta hierba, éstos revivían. Intrigado la probó y su cuerpo adquirió el color verde de las algas y se llenó de escamas mientras que sus piernas se convertían en una cola de pez. Terminó viviendo en el mar, donde Océano y Tetis lo acogieron en su reino,
– Hijo de Minos y Pasifae. Siendo un niño se cayó en un recipiente de miel y se ahogó. Minos cuando se lo encontró, fue informado por los curetes, que podría devolver la vida a Glauco, aquel que adivinara de que color era una vaca que durante el día pasaba de ser blanca a roja y después a negra. Minos convocó a todos los adivinos y fue Polibo el que lo acertó, la vaca era de color morado y en consecuencia fue encerrado junto al cadáver de Glauco. Desesperado, observó que una serpiente se acercaba al cadáver y por miedo a que lo destrozara la mató. Al poco rato aparecido otra y al ver a su compañera muerta se marchó para volver después con una hierba en su boca; la pasó por el cuerpo de la serpiente muerta y ésta resucitó. Polibo, observando este ritual, cogió las hierbas y con ellas frotó el cuerpo de Glauco, devolviéndole la vida. En otra versión fue Asclepio que resucitó a Glauco.
– Hijo de Sisife y Merope. Se casó con Eurimede o Eurinome. Se le atribuye la paternidad de Belerofonte y Piren. En los juegos fúnebres en honor a Pelias, fue derrotado por Yoalo, en las carreras de carros. Fue devorado por sus propias yeguas: no se sabe si éstas habían bebido agua de una fuente encantada o que fue un castigo de la diosa Afrodfita, que se vengaba de Glauco por no haber permitido éste, que las yeguas no tuvieran relación con los caballos, a fin de que fueran más veloces