Anu-Anut

por | 25 noviembre 2013

Dios babilónico-asirio que, con Eppip y Ea, constituyó una trinidad cósmica. Su nombre -cuyo significado es simplemente Cielo, como el de su paralelo sumerio An o Ana- aparece siempre encabezando las listas teológicas. Hostil al hombre (v. Adapa y Diuvio), padre de los dioses, es más dios de dioses que de hombres, y raramente es invocado como posible benefactor. Lentamente, en Uruk, donde su culto gozó de máximo esplendor, fue desplazado por Istar, aunque resurgió su popularidad, tanto en Uruk como en Babilonia, durante la época helenística. Tan sólo el templo de Der -tal vez cuna del culto ya en la prehistoria- le fue siempre fiel. Su esposa, Anatum o Antuna, tiene el mismo carácter abstracto, aunque bien pudiera ser que bajo su nombre se escondiera la designación de Istar como reina celeste (v. Mesopotamia, Religión).

Dios del cielo. Era hijo de Anshar y Kishan. Fue el que dio el «poder a los 4 vientos» o el «poder de Anu» . Su lugar de culto se centró en Uruk. Su atributo era la corona se siete pares de cuernos, emblema de todo poder; sus insignias reales eran el cetro, la diadema y el bastón de mando y tenía asociado el número 60, cifra sagrada para los sumerios.  Disponía de un ejército de estrellas (los soldados de Anu) para destruir a las fuerzas malignas que lo amenazaban. No dejaba sus dominios celestes y en muy raras ocasiones se ocupaba de los asuntos humanos.  Se le consideraba padre común y juntamente con  su esposa, Anatu, regentes de todo el universo.

Junto con Enki y Enil, forma la triada sumeria de dioses principales.

 

 

bibliografia  diccionario enciclopédico Salvat Universal 15º ed 1981/ blogs internet