Archivo de la categoría: MESOPOTAMIA

Atis

Semidiós local de Frigia La leyenda o el mito original de su nacimiento nos cuenta que: Zeus engendró una deidad andrógina, llamada Agdistis, que poseía los dos sexos: hombre y mujer. Los dioses del Olimpo lo consideraban como una amenaza y decidieron castrarlo y le dejaron los órganos femeninos.Los órganos cortados fueron tirados a un… Leer más »

Inana

Antigua diosa sumeria, conocida como una diosa de la sabiduría. Su sabiduría, reside en el balance de los opuestos, en la integridad psíquica  frente a la separatividad, en la comprensión de la unión de los contrarios:  vida/muerte, día/noche, bien/mal, luz/oscuridad. En el equilibro de los opuestos reside la verdadera sabiduría,la que halla dentro de sí, … Leer más »

Telipinu

Dios hitita de la agricultura y la fertilidad. Hijo de Tesub e hijo del tiempo atmosférico. A causa de su mal genio y de que no aguantaba a nadie, un buen día decidió desaparecer. En su ausencia se destruye la naturaleza y la sociedad; el trigo y la cebada no crecen, bueyes, ovejas y seres… Leer más »

Nanshe – Nanse

En al mitología sumeria era hija de Enki y Ninhursag y hermana de Ningirsu y Nisaba. Era una diosa de la justicia social, profecía, fertilidad y pesca. Estaba fuertemente asociada con el agua. Tenia dominio sobre le golfo pérsico y todos los animales. Su centro de culto se situaba en el templo de Sirara (Nina).… Leer más »

Namtar – Namtaru – Namtara

Hijo de Enlil y Ereshkigal. Era considerado como el hijo querido de Bel/Enlil y se casó con la diosa del inframundo  Husbisag. Deidad menor del inframundo, dios de la muerte y mensajero y ministro de An, Ershkigal y Nergal. Dios horroroso que trae pestilencia y enfermedad. Fue considerado responsable de las enfermedades y parásitos. Para… Leer más »

Nabud

Dios y patrón de la escritura y el conocimiento. Originalmente era un dios local de Borsipa y tenía su templo en Eriza. Más tarde fue presentado como ministro de Marduk y partir de la época Cassita, como su hijo. Durante el período neobabilónico, desplazará a su padre en importancia y asume un papel preponderante en… Leer más »

Lugalgirra y Meslamtea

Dioses del inframundo, de cual guardaban sus entradas. Era habitual colocar estatuillas o representaciones de estos dioses en las entradas de templos y palacios. Su centro de culto principal era en la ciudad de Kisiga (Babilonia). Estaban representados en el firmamento por la constelación de Mashtabbagalgal   «los Grandes Gemelos», Géminis. diosesbabilonicos

Latarak

Dios menor dela mitología mesopotamica, protector de las entradas, para lo cual se colocaban figurillas en templos y hogares.  Se representaba mediante una figura humana con cabeza de león , vestida con una piel de león, como un león y sosteniendo un látigo. La constelación de Urgula «el león»(Leo) esta dedicada a este dios diosesbabilonicos

Ishara

Diosa semita del amor, también aparece como diosa guerrera en otras tradiciones. Aparece como esposa del dios Dagan  (dios semita agricultor, inventor del arado). Su culto tuvo una  gran importancia en la región de Anatolia y entre los hurritas. Parece ser que era representada por serpientes, pero más tarde su símbolo sería el escorpión.  Figuraba en… Leer más »

Gula

Diosa de la medicina, madre de los dioses relacionados con la medicina, Damu y Ninazu. Su nombre significa  «la Grande» y era conocida como «la Gran Doctora». Era un divinidad que podía inflingir tanto la enfermedad como la salud. Se la consideraba esposa de Pabilsag o Ninurta. Gozaba de gran popularidad y contaba com muchos… Leer más »