Satiros

por | 9 febrero 2014

Seres de la mitología griega que tenían rasgos de animales (eran representados con patas equinas o caprinos) y denotaban su estado de habitantes de los bosques y otros lugares salvajes. Formaban con las ninfas y las bacanes el cortejo de Dionisos. Sensuales y procaces, vivian dedicados a la caza, a la danza, a la persecución de las ninfas y a beber en compañia del dios del vino. El teatro griego produjo un tipo de drama especial, que se llamó satírico, porque  los Sátiros componían el coro.

2º DEFINICION

Cada uno de los genios de la naturaleza griegos, a los que se  atribuía una naturaleza híbrida entre humano y animal (torso y cabeza humanos y la parte inferior de caballo o macho cabrío). Se les incorporó al cortejo de Dioniso.

Iconografía

El sátiro griego, al igual que el fauno romano, combina caracteres humanos y animales (cuernos, colas, orejas y patas de  cabra). Sus primeras representaciones, como viejos barbudos, fueron idealizadas por la escuela ática, que los mostró jóvenes y bellos. Entre éstas destacan el Sátiro en reposo o Periboeto (Museo de Louvre. Museo Torlonia y Capitolio) y el Sátiro escanciador (Dresde, Palermo, Londres), esculturas de Praxiteles. Frecuentemente se le figura asociados a las ninfas, a Dioniso o a Pan.  Aparece en el arte románco como elemento  monstruoso (columna de Sourugny, siglo XII) y es tema tratado por Rubens (Museo del Prado), Tiziano, Jordanes, Poussin, etc..

SILENO

Viejo sátiro componente del cortejo de Dioniso; obeso de aspecto grotesco, frecuentemente se le representaba a lomos de un asno.  Se le creía hijo  de Hermes o de Pan, o nacido de gotas de sangre de Urano, y se le atribuían cualidades proféticas o una  gran sabiduría. Simbolizaba las corriente fluviales impetuosas  y, en general, la vida montaraz

2º DEFINICION

Hijo de Pan o de Hermes, o nacido de las gotas de sangre de Cronos, fue el educador de Dioniso. Solo a la fuerza revelaba a los humanos su gran sabiduría.

Sileno era un nombre usado tambíen para indicar una categoria de sátiros. o a los mismo sátiros en general.

bibliografia  diccionario enciclopédico Salvat Universal 15º ed 1981