Manannan

por | 25 febrero 2021

En la mitología celta dios de los océanos y las aguas. Se ele conoció como un dios apacible. Su padre era el dios Lir (dios del mar) y como su descendiente era el señor de los mares. Era conocido también por sus trucos e ilusiones. También recibe el nombre del rey de la tierra prometida al estar relacionado con el otro mundo

Según algunas versiones su esposa era Fard (se trataba de la reina de las hadas celtas) conocida como la «perla de la belleza». Tuvieron tres hijos varones: Ibhreac, Fiachna, Gaidiar y tres hijas: Aine, Aoife y Griane. Además adoptaron a dos hijos llamados Lugh y Angus. Manannan también estuvo casado con otras mujeres, una de ellas , era su hija Aine, que también era reina de las hadas. Al ser Lugh un gran guerrero, Manannan le concedió todos sus artilugios mágicos. Angus representa el amor, la juventud, la belleza y la poesía.

Se le representa como un gran hechicero. Posee una capa que cambia de color y se adapta al ambiente en el que se encuentra. Lleva un casco que deslumbra a sus enemigos y una armadura irrompible. Es dueño de la espada Fragarach, que obligaba a decir la verdad. Otras versiones lo describen como un hombre que lleva una capa verde, sujeto con un broche de plata u oro. Vestía una camisa de raso, sandalias doradas y en sus manos sostenía una rana de oro.

Era el encargado de transportar el alma de los muertos o bien al cielo o al inframundo. Utilizaba un barco sin velas o remos que surcaba mares y cielos o lo hacía montado en un carruaje o a caballo. Cuando surcaba los mares la espuma se convertía en flores o arbustos, las algas se transformaban en árboles frutales, por lo que se le relacionaba como una divinidad que traía prosperidad y fertilidad.

En el lugar donde está enterrado acontecen muchos naugrafios, creen que se debe al espíritu guardián del dios, el cual monta a su caballo a través de la tumba