según su etimología indoeuropea: Leudh, el de la germinación
Dios romano de la fertilidad en general. Vino a confundirse con Dionisos, especializándose en una de sus funciones, mientras que su esposa Libera, se confundió con Proserpina y las primeras conquistas políticas de los plebeyos le procuraron un triple templo ( Templum Ceres, Liber Liberaeque) en el Aventino.
LIBERALIA
Fiestas que tenían lugar el 17 de marzo, día de la toma de la toga vinil (liberata) en Roma y, antes, día de los cultos fálicos.
bibliografia diccionario enciclopédico Salvat Universal 15º ed 1981